top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon
Círculo de Duelo_edited.jpg

Ceremonias de despedida y Celebración de vida

Te acompaño en tus pérdidas con ceremonias, rituales y prácticas para ayudarte a atravesar el umbral del duelo y el dolor.

Ceremonias de Despedida y Celebración de Vida

Cada partida es única, y la manera de honrarla también.
Mis ceremonias de despedida no son religiosas:
son espacios profundamente humanos y personalizados, diseñados junto con la familia para reflejar la esencia de la persona que ha fallecido.

En cada encuentro:
   •   Escuchamos la historia y los deseos de la familia, creando un rito que respete sus valores, creencias y tradiciones.
   •   Honramos la vida del ser amado, recordando sus pasiones, su legado y el vínculo que sigue vivo en quienes lo aman.
   •   Ofrecemos un espacio seguro para la expresión emocional, donde la despedida se vuelve un acto de amor y de integración del duelo.

Como Tanatóloga y Facilitadora de Experiencia Somática®️, cuido cada detalle para que la ceremonia acompañe no solo a la mente y al corazón, sino también al cuerpo y al sistema nervioso, brindando contención y calma en un momento de profunda transformación.

Estas ceremonias pueden realizarse en casa, en un jardín, en un espacio natural o en el lugar que la familia elija, siempre con el propósito de crear un homenaje íntimo y significativo, que permita despedir, honrar y celebrar la vida.

Photo Apr 10, 11 55 04.jpg
Photo Apr 10, 12 53 24.jpg

Preguntas frecuentes

¿Las ceremonias son religiosas?

No. Son ceremonias laicas, centradas en el amor, la memoria y el acompañamiento. Respetamos cualquier tradición o creencia que la familia desee incluir, pero no seguimos un rito religioso específico.

¿Cómo se diseña la ceremonia?

Comenzamos con una conversación profunda para conocer la historia y las necesidades de la familia. A partir de ahí co-creamos el rito: lecturas, música, símbolos y momentos significativos que reflejen la vida de la persona.

¿Dónde puede realizarse?

En el lugar que la familia elija: una casa, un jardín, un espacio natural, un salón privado o cualquier sitio con significado especial. El objetivo es crear un ambiente íntimo y seguro.

¿Cuánto dura?

Generalmente entre 60 y 90 minutos, aunque se adapta según el contenido y los deseos de la familia.

¿Cuántas personas pueden asistir?

No hay un límite estricto. Puede ser un encuentro pequeño e íntimo o una reunión más amplia, según lo que deseen.

¿Incluye música o rituales específicos?

Sí, si la familia lo desea. Podemos integrar música en vivo, grabaciones, lecturas, ofrendas, velas, flores u otros elementos simbólicos.

¿Con cuánta anticipación se debe reservar?

Idealmente con al menos una semana de antelación, pero puedo adaptarme a situaciones, urgentes en la medida de lo posible.

¿Cuál es el costo?

El costo se define de acuerdo con la duración, el número de asistentes y los requerimientos especiales. En la primera conversación puedo dar una cotización personalizada.

¿Por qué es importante una ceremonia de despedida?

Porque ofrece un espacio seguro para honrar, expresar y comenzar a integrar la pérdida, ayudando a la familia y a los amigos a transitar el duelo con acompañamiento y significado.

 

ROM00027.JPG
PHOTO-2025-10-01-09-31-47.jpg
ROM00014.JPG
Photo Apr 10, 12 44 16.jpg
Photo Apr 10, 12 55 34.jpg
1c1b78be-5cb2-466f-9c2b-43e3a101a0fe.JPG
PHOTO-2025-10-01-09-30-52.jpg
PHOTO-2025-10-01-09-36-04.jpg
PHOTO-2022-05-13-13-14-46.jpg
PHOTO-2022-05-13-13-14-49 2.jpg
PHOTO-2022-05-13-13-14-48.jpg
PHOTO-2022-05-13-13-14-47.jpg
4.png
3.png
PHOTO-2022-05-13-13-14-50 2.jpg
PHOTO-2022-05-13-13-14-50.jpg
PHOTO-2022-05-13-13-14-47 2.jpg
2.png
1.png
Subscríbete para recibir noticias

Gracias por tu interés, espera noticias pronto.

Patty Bueno, México.

info@pattybueno.com

©2022 Patty Bueno

bottom of page